Mosoq Karpay

DESCOLONIZACIÓN: un proceso vigente.

La colonialidad ha impuesto un modo de pensar que homogeiniza, que impone una única «verdad», que enmarca una noción de desarrollo a la que «se debe llegar». En el camino de la revalorización de los saberes y haceres ancestrales de todos los pueblos, hablaremos del pensamiento descolonizador como una forma de posicionar los conocimientos que han crecido en cada territorio y de esta manera compartirlos. Estaremos compartiendo con: Hermano Julián Apasa – Asamblea de Articulación de los Pueblos del Qollasuyu (Buenos Aires) Fidel Feliciano Bauti – Etnia Ava Guaraní (Salvador Mazza, Salta) Sara Dominguez – Comunidad Omaguaca Warmikuna (Humahuaca, Jujuy) Cianceñita, Coplera de Humahuaca

Este ciclo socio cultural tiene la finalidad de divulgar, transmitir y acercar a la comunidad, saberes, pensamientos y prácticas culturales ancestrales de las comunidades originarias que integran la región andina amazónica de Argentina y países hermanos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba