educacion intercultural

Seminario Intensivo: Dialogo de Saberes, Medicina Tradicional y Salud Intercultural

Convenio con diversas comunidades indígenas de la provincia de Jujuy

El Seminario, “Salud Intercultural- Medicina Tradicional Indígena” para Enfermería y Agentes Sanitarios. Tiene como propósito presentar aportes y acercamientos entre los diferentes modelos de salud de nuestros territorios de América Latina. Que aporten teoría y herramientas metodológicas para generar nuevas prácticas en el campo de la Salud Intercultural. Este estudio sintetiza y analiza experiencias previas con el objetivo de proporcionar herramientas que ayuden a alcanzar unos cuidados de calidad en situaciones de contacto cultural. La atención a la población culturalmente diversa requiere de la participación activa de todas las partes implicadas, la adecuación de las intervenciones, la formación continuada de los profesionales en competencia cultural, la integración efectiva de todas las instancias terapéuticas y el conocimiento y respeto hacia los valores, creencias y autonomía del «otro», dialogar con las ciencias occidentales, principalmente para encontrar soluciones de problemas específicos.

Objetivos de Aprendizajes

Objetivos Generales:

  • Formar y capacitar en Interculturalidad y Medicina Tradicional Indígena.

Objetivos específicos:

  • Adquirir conocimientos sobre la Medicina Tradicional para la adecuación cultural de los servicios de salud.
  • Construir desde los saberes ancestrales, saberes colectivos y aplicarlos en los ámbitos sanitarios públicos y privados.
  • Obtener conocimientos sobre los usos y practicas de la Medicina Tradicional Indígena en diversos contextos para mejorar los métodos y procedimiento de atención.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba