3ra Cohorte Diplomatura Universitaria en Medicina Tradicional y Salud Intercultural-2023
Abre inscripción para dar inicio 21 de Abril del 2023, Modalidad Virtual.
Para inscripción en: https://seu.unju.edu.ar/?p=3543 Esta capacitación sintetiza y analiza experiencias previas con el objetivo de brindar herramientas que contribuyan a alcanzar cuidados de calidad en situaciones de contexto cultural. La atención a la población culturalmente diversa requiere de la participación activa y adecuación de las intervenciones profesionales, para ello es imprescindible la formación continua en competencia cultural, la integración efectiva de todas las instancias terapéuticas y el conocimiento y respeto hacia los valores, creencias y autonomía del «otro», dialogar con las ciencias occidentales, principalmente para encontrar soluciones de problemas específicos
Carga horaria total: 200 Horas Reloj -300 Horas Cátedra
Modalidad: A distancias. Virtual con encuentros sincrónicos y asincrónicos
Coordinación Académica – Responsable de la Diplomatura E.U. Sara Ester Domínguez
Unidad Académica responsable: Secretaría de Extensión Universitaria, UNJU.
Cuerpo Docente E.U. Sara Ester Domínguez – Lic. Liliana Estela López – Educadora Sanitaria: Seila Pérez – Dra. Amalia Vargas –
Expositores expertos Invitados. Doc. Karla Mijangos – Lic. Carlos Méndez -Holo-terapeuta andino y guía espiritual. Néstor Caral R. – Lic. en Psicología Oscar René Pons, – Dr. Luis Alberto Murillo García – Médica Naturista, Adadiela Apaza Benavidez,
OBJETIVOS GENERALES:
- Brindar Formación y Capacitación en Salud Intercultural y Medicina Tradicional Indígena, en vinculación a los procesos de Atención en Salud-Enfermedad, prevención y promoción de la Salud.
- Desarrollar habilidades de intercambio y conocimiento entre los distintos actores de salud, educación y ámbito comunitario; para su incidencia en el ejercicio profesional.