Mapeo

INTRODUCCIÓN

Conocer las múltiples situaciones que caracterizan a las comunidades andino-amazónicas para las cuales desarrollamos planes de acción resulta fundamental. Dicho conocimiento no puede provenir solamente de la percepción ambiental y por lo tanto llevamos adelante un Mapeo, el cual consta principalmente de 3 instancias:

  • Encuesta
  • Análisis de Casos
  • Ruta Crítica

El relevamiento de datos a partir de una encuesta que los y las hermanas pueden responder a medida que son invitados/as a hacerlo, posteriormente a considerar que por su situación, condición o grupo de pertenencia corresponde con las poblaciones representativas/informantes establecidas de acuerdo a los análisis de casos y rutas críticas.

La encuesta está compuesta por un cuestionario donde se contempla: problemáticas percibidas, trabajo, género, adicciones,

La encuesta permanente puede verse en:

AQUÍ

Los análisis de casos nos permiten conocer por otros medios las situaciones que viven las comunidades, en dicha instancia se toma en cuenta la bibliografía de las distintas situaciones, crónicas, fallos, documentación oficial, legislación, entre otros.

Otra herramienta fundamental en el trabajo cotidiano de nuestra Cooperativa es la Ruta Crítica. Dicho instrumento es de utilización imprescindible en las consultas espontáneas de los hermanos y hermanas que se acercan a consulta a nuestros integrantes. A continuación presentamos el formato

AQUÍ

Botón volver arriba